Qué podemos hacer en la iniciativa privada
Llevamos las ideas por un mundo mejor a la realidad.
Cómo contribuimos
Tenemos la convicción de buscar el cómo sí. Sabemos que las grandes decisiones, esas que generan valor y que tienen impacto positivo en las comunidades, en un país o en el mundo, son las que están bien fundamentadas alineadas a una visión estratégica e incluso al marco internacional o nacional. Nosotros nos encargamos de respaldar dichas decisiones con información, estudios, investigaciones o análisis.
Asimismo, sabemos que los grandes cambios, esos que impactan en la vida de las personas y de las organizaciones no se dan de la noche a la mañana, es por ello que sabemos diseñar las metodologías, sistemas de gestión y herramientas que permiten llevar a cabo lo mismo en cualquier lugar en poco tiempo.
Nuestra convicción de trabajo está basada en tres principios fundamentales: Respeto, igualdad y determinación
(encontremos el cómo sí).
Por poner cuatro ejemplos
De manera más detallada
Diagnósticos
Basados en metodologías mundiales así como propias, podemos identificar cómo se encuentra la empresa en el proceso de cumplimiento y determinación de:
- Respeto y reconocimiento de los derechos humanos
- Estudios de materialidad
- Desarrollo de estrategias ESG
- Línea base para el desarrollo de un programa de empresas y derechos humanos
- Igualdad de género / Igualdad sustantiva
- Diversidad e Inclusión
- Inclusión de personas con discapacidad
- Prevención de conflictos
- Relación con la comunidad (diagnósticos comunitarios)
- Principios rectores de Naciones Unidas
- Evaluación y gestión del impacto a los derechos humanos
- Agenda 2030
- ISO 26000
- Sostenibilidad
- Responsabilidad social empresarial
Conociendo el entorno
Ayudamos a conocer el entorno de diversos sectores empresariales mediante:
- Mapeo de buenas prácticas
- Estudios de mercado
- Cadena de valor
- Estudios de impacto de programas sociales
- Mapeo de grupos de interés
- Estudios de impacto social
- Detección y sistematización de buenas prácticas.
Diseño de mecanismos y
sistemas de gestión
Con creatividad y conocimiento profundo de los marcos de acción Internacionales, nacionales y institucionales desarrollamos mecanismos y sistemas de gestión para ayudar a cumplir con las metas y objetivos al interior de la organización.
- Construcción de vínculos positivos entre empresas, comunidades y las personas.
- Diseños de estrategias de despliegue y sistemas de gestión para la implementación alineada a la estrategia de negocio de temas de responsabilidad social empresarial, sostenibilidad/sociales-inclusión.
- Estrategias para la implementación de iniciativas
- Diseño de estrategias para el respeto, reconocimiento de los Derechos Humanos en la organización
- Conceptualización e institucionalización de programas y mecanismos para las estrategias de Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Agenda 2030 y/o Respeto a los Derechos Humanos.
- Diseño de metodologías y herramientas para la unificación de criterios dentro de la institución.
Programas de formación para el desarrollo y fortalecimiento de capacidades
Contamos con soluciones formativas alineadas por completo a la estrategia de negocio y al cumplimiento/fortalecimiento de las culturas de respeto a los derechos humanos, sostenibilidad e inclusión mediante las siguientes temáticas:
- Hacer negocios y respetar los derechos humanos, es posible
- Visión sistémica para la estrategia de sostenibilidad
- Liderazgo transformacional para la gestión de programas sociales
- Desarrollo de garantes para la implementación de estrategias sociales, humanistas y/o sostenibles
- Derechos Humanos y empresas
- Igualdad y no discriminación
Cuando hablamos de inclusión, igualdad, diversidad, equidad y no discriminación...
¿A qué nos referimos?
Hablando de respeto a los derechos humanos... ¿Conoces el derecho a la igualdad?
¿Quieres incluir o fortalecer en la agenda de tu empresa alguno de estos temas en especial o todos en general?
Demos juntos el primer paso.
Te ofrecemos talleres de sensibilización, conferencias, sesiones de trabajo, estudios/grupos focales e incluso, programas de capacitación que te darán la pauta para abordaje adecuado.